1.-LIBRO CAJA Y BANCOS
En este libro se debe registrar mensualmente toda la información, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo.
En caso el deudor tributario lleve sus libros o registros utilizando hojas sueltas o continuas, se encontrará exceptuado de llevar el Libro Caja y Bancos siempre que su información se encuentre contenida en el Libro Mayor.
DETALLE DE LOS MOVIENTOS EN EFECTIVO
Número correlativo del registro o código único de la operación.
• Fecha de la operación.
• Descripción de la operación registrada, que indique su naturaleza. De tratarse de
saldos, inicial o final, indicarlo en esta columna. En caso la(s) operación(es) se
encuentre(n) centralizada(s) en otro libro o registro vinculado a asuntos tributarios será
necesario únicamente su referenciación.
• Código y denominación de la(s) cuenta(s) contable(s) asociada(s) que es(son) el origen
o destino de la operación, según el Plan de Cuentas utilizado, tratándose de libros o
registros llevados en forma manual.
• Saldos y movimientos:
Saldo deudor, de ser el caso.
Saldo acreedor, de ser el caso.
• Totales.
DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DE CUENTA CORRIENTE
Se deberá incluir como datos de cabecera adicionales, la siguiente información:
Nombre de la entidad financiera
Código de la cuenta corriente.
Número correlativo del registro o código único de la operación.
Fecha de la operación.
Medio de pago utilizado (según tabla 1).
Descripción de la operación; opcionalmente se podrá consignar en esta columna,
en forma literal, el medio de pago utilizado, en cuyo caso no será necesario
utilizar la columna señalada para registrar la información que corresponde a los
medios de pago utilizado.
Apellidos y Nombres, Denominación o Razón Social del girador o beneficiario. En
esta columna se indicarán los saldos, inicial o final, y de tratarse de operaciones
múltiples se podrá consignar como concepto el término "varios".
Número de la transacción bancaria, número del documento sustentatorio o
número de control interno de la operación.
Código y denominación de la(s) cuenta(s) contable(s) asociada(s) que es(son) el
origen o destino de la operación, según el Plan de Cuentas utilizado, tratándose
de contabilidad manual.
Saldos y movimientos:
Saldo deudor, de ser el caso
Saldo acreedor, de ser el caso.
Totales
2.-LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS
a) Para los que generan Rentas de Segunda Categoría
El Libro de Ingresos y Gastos deberá incluir mensualmente la siguiente información:
Fecha de cobro, ingreso o puesta a disposición.
Fecha de emisión del comprobante de pago.
Inciso aplicable del artículo 24° de la Ley del Impuesto a la Renta.
Número de serie del comprobante de pago emitido.
Número del comprobante de pago emitido.
Tipo de documento de identidad del sujeto que paga o pone a disposición la renta de
segunda categoría (según tabla 2).
Número del documento de identidad del sujeto que paga o pone a disposición la renta de
segunda categoría.
Apellidos y Nombres, Denominación o Razón Social del sujeto que paga o pone a
disposición la renta de segunda categoría.
Monto del ingreso o importe referencial.
Monto del costo computable o tasa de interés, de ser el caso.
Monto de la renta bruta gravada de segunda categoría.
Retención efectuada.
Monto cobrado, ingresado o puesto a disposición.
Totales.
b) Para los que generan Rentas de Cuarta Categoría
El Libro de Ingresos y Gastos deberá incluir mensualmente la siguiente información:
Fecha de cobro, ingreso o puesta a disposición.
Fecha de emisión del comprobante de pago que sustenta el servicio prestado.
Inciso aplicable del artículo 33 de la Ley del Impuesto a la Renta.
Serie del comprobante de pago emitido por el servicio prestado.
Número del comprobante de pago emitido por el servicio prestado.
Tipo de documento de identidad del usuario del servicio (según tabla 2).
Número del documento de identidad del usuario del servicio.
Apellidos y Nombres, Denominación o Razón Social del usuario del servicio.
Monto de la renta bruta.
Monto del Impuesto a la Renta retenido, de ser el caso.
Monto de otras retenciones realizadas, de ser el caso.
Monto cobrado, ingresado o puesto a disposición.
Totales
No hay comentarios:
Publicar un comentario